
SOROLLA NOS INSPIRA
¿Sin planes los fines de semana? Nos pasamos la semana esperando a que llegue el viernes y no hacemos nada especial. Hay momentos en los que no es necesario, solo hay que disfrutar de las situaciones cotidianas, pero otros en los que hay que estrujar al máximo cada segundo para aprender, crecer, inspirarnos y ¡disfrutar!
Muchas veces ni siquiera se nos ocurre qué hacer, así que, os proponemos un plan magnífico.


Sorolla, como gran amante de la moda de finales del siglo XIX y principios del XX, es autor de una amplia selección de 70 obras que reúnen un evocador catálogo de vestidos, joyas y complementos, realizados por su trazo suelto y vigoroso. La exposición se centra en los retratos femeninos que realizó entre 1890 y 1920 con los que demostró ser un perfecto cronista de las tendencias y estilos de su época. Las piezas son procedentes de museos y colecciones privadas nacionales e internacionales, algunas de ellas expuestas por primera vez al público, intercalándose con vestidos y complementos de la época en la que tanto se inspiró el pintor valenciano.Covadonga Picarch, conservadora del Museo Sorolla de Madrid confirmaba en un artículo para el Mundo la atracción del pintor por la moda con esta afirmación: “hacía dibujos de los vestidos y sombreros que veía en sus viajes y después los enseñaba a su mujer para que estuviera a la moda”.
No es la primera vez que se relaciona a Sorolla con el arte de vestir. En 2014 y 2015, se expuso en el Centro del Carmen de Valencia la muestra “Vestidos para posar”, que analizaba la relación entre la moda y la pintura del valenciano. El estudio buscaba conocer a la burguesía de la época a través de lo que llevaban puesto. En 2012, el diseñador Oscar de la Renta junto a André Leon Talley montaron la exposición “Joaquín Sorolla and the Glory of the Spanish Dress” en el Queen Sofia Spanish Institute de Nueva York”.
Es indudable que la exposición será un éxito.
Desde Ernesto Terrón, agradecidos por sobrepasar la frontera del amor al diseño y la moda.